Arquitectura negra
El conjunto urbanístico de Valverde de los Arroyos es probablemente el mayor exponente de los pueblos de la “Arquitectura Negra” que se distingue por el uso de mamposterías de piedra y cubiertas de pizarra. Estos, junto a la madera eran en el pasado los únicos materiales disponibles. Los Valverdeños, con notable esfuerzo, han sabido mantener la arquitectura tradicional resistiendo la tentación del uso de materiales mas asequibles y de mas fácil menejo. Recomendamos al visitante un relajado paseo por la plaza y las calles del pueblo. En el edificio de la antigua escuela y casa del maestro se ubica un pequeño Museo Etnográfico abierto los fines de semana de 12:30 a 14:30.
Excursiones
Chorrera de Despeñalagua
Obligatorio paseo a esta cascada escalonada natural de 120 m de salto. A una distancia de 2 Km del pueblo desde donde se accede por una estrecha senda fácil de caminar. No importa cuántas veces hayas pisado este camino, siempre se encuentra un paisaje distinto y sensaciones diferentes. A veces las bajas temperaturas sostenidas congelan la cascada y el espectáculo es todavía más excepcional.
Distancia ida y vuelta: 4 km.
Tiempo total: 60 min.
Dificultad de excursión: Baja





Pico Ocejón
La subida al Pico Ocejón es una de las más conocidas y emblemáticas de Valverde y de la zona centro peninsular. La ascensión puede durar entre dos y tres horas y la dificultad depende de la forma física, la época del año, y las condiciones meteorológicas. Ten en cuenta estas condiciones antes de emprender tu marcha.
Altura a la cima: 2048 m.
Tiempo total medio: 6 h.
Dificultad de excursión: Media





Gollindo - La ruta de la miel
Esta ruta es una de las más fáciles y agradables de recorrer alrededor del pueblo de Valverde. Prácticamente llana, realizable en poco más de una hora en familia y visitando algunos de los rincones más pintorescos en las proximidades del pueblo.
Desnivel desde Valverde: 125-135 m.
Tiempo total medio: 1 h.
Dificultad de excursión: Baja





Otras visitas
Museo etnográfico
Pasear por Valverde puede ser como recorrer un museo vivo. Pero habría que realizar un paseo de 365 días y acceder a todos los rincones de sus casas y de sus campos para hacerse una idea casi total de su contenido. En esta página podemos intentar simplificar la visita.
Abierto fines de semana de 12:30 a 14:30h




